Desarrollo del Plan de Atención Integral

Hogares Maria Goretti es una entidad sin animo de lucro fundada en 1969 por el Comité Cívico Femenino de Cali, a partir del año 2007 el Club Rotario Cali San Fernando continua con la labor constituyéndola como una organización que rige los destinos del Hogar con un contrato de aportes establecido con el I.C.B.F., para la atención en 41 cupos de niñas y adolescentes en situación amenaza y/o vulneración, en la modalidad de internado, en edades de 12 a 17 años.

EQUIPO PSICOSOCIAL

Contribuir a las beneficiarias en la disminución de factores de vulnerabilidad y al desarrollo de factores de generatividad, así como la construcción de un proyecto de vida alcanzable, teniendo en cuenta todas las áreas del desarrollo integral.

Favorecer la estabilidad emocional de las niñas y/o adolescentes teniendo en cuenta el desarrollo del proceso individual con las diferentes áreas especializadas.

Fortalecimiento a la familia y/o red vincular en vínculos, habilidades parentales y herramientas que le permitan la garantía de los derechos de las beneficiarias así como la identificación y/o fortalecimiento de red social e interinstitucional.

Plan de Atención Integral:

Desde el Área de Pedagogía se garantiza el derecho a la educación a las niñas y/o adolescentes realizando las vinculación académica en instituciones educativas según la respectiva modalidad, realizando trabajo personalizado y grupal en explicaciones de temas vistos en los colegios y colaborándoles  con las investigaciones de tareas cuando lo requieren, en cuanto al  trabajo individual se realizan explicaciones para refuerzo en temas específicos requeridas por las beneficiarias, además de fichas refuerzo; como estrategia de continuidad en la garantía a la educación derivada a la pandemia por covid 19, se realiza acompañamiento a las clases virtuales.

Con las adolescentes y/o jóvenes universitarias las fichas están relacionadas con razonamientos y comprensiones.

La intervención pedagógica ha tenido como consecuencia en varias niñas y adolescentes, avances en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en donde se aclararon dudas presentadas en temas vistos en colegios, se realizan deberes escolares en donde se observan que las beneficiarias realizan aportes propios; igualmente las beneficiarias han observado que los objetivos pueden ser alcanzables y al alcanzarlos se eleva su auto estima, observándose satisfacción en ellas. Ya que al explicar se tienen en cuenta el ritmo de trabajo de cada beneficiaria, se observan mejor comprensión en las mismas en algunos temas.

Se realizan talleres relacionado con ciudadanía, con la finalidad de fortalecer habilidades sociales y comunitarias y se acompaña a los Talleristas de Deporte y Teatro brindados en el Hogar como parte del y se realizan actividades y acompañamientos a algunas actividades lúdicas y salidas recreativas.

Desde el área de nutrición en conjunto con el personal de servicios de alimentación buscamos garantizar los derechos de las beneficiarias a partir de su alimentación como de su estado nutricional, realizando seguimiento y control de manera individual y formación en hábitos saludables.

Gestionar con el Sistema de Salud de las beneficiarias las atenciones de control y seguimiento de la salud general y especializada de acuerdo a sus necesidades. Orientación individual y grupal de prácticas de autocuidado por grupo de edades.

Desde nuestra área, nos corresponde realizar el acompañamiento en el diario vivir de todas las beneficiarias, realizar acompañamiento en actividades lúdico-recreativas, salidas pedagógicas y recreativas. Igualmente se participa en espacios de reflexión para las beneficiarias en los cuales se busca que se concienticen, fortalezcan  sus comportamientos, relaciones interpersonales, trabajo en equipo, autocuidado, así mismo el orientar en la solución de  los conflictos de convivencia que se presentan entre ellas.

Además, se realizan actividades relacionadas con las celebraciones de cada mes, en donde se busca fomentar la colaboración e integración entre las beneficiarias del Hogar, propiciando un ambiente de  participación en donde se expresan de diferentes formas.

Nuestra Proyección Social

Como parte de nuestro mejoramiento continuo y fortalecimiento del Plan de Atención Integral, estamos comprometidos a lograr:

Crear la Escuela de Artes y Oficios María Goretti:
Con el objetivo de capacitar a las niñas en oficios y artes, lo cual le dará herramientas para sostenerse por sí mismas al salir del Hogar.

Marca María Goretti:
Programa que busca además de aportar en la formación de las niñas, comercializar los productos realizados en el Hogar para asegurar su sostenibilidad.

¿QUIERES FORMAR PARTE? ¡CONTÁCTENOS!

“No hay nada más fuerte en el mundo que el corazón de un voluntario”. Coronel James H. Doolittle

Sí deseas ayudarnos a cambiar vidas, realizando actividades, donaciones o trabajando con nosotros ¡contáctenos! 

CONTÁCTENOS